
Conduce de forma eficiente
Consejos para una conducción eficiente
Según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), aplicar unas pautas sencillas puede ayudar a reducir el consumo de carburante y a contaminar menos, sin renunciar a la seguridad.
Al iniciar la marcha
Se recomienda arrancar sin pisar el acelerador y usar la primera marcha solo para poner el vehículo en movimiento. En motores turbo conviene esperar unos segundos tras el arranque antes de comenzar a circular.
Cambio de marchas
Muchos conductores cambian de marcha por intuición, pero la CNAE aconseja hacerlo pronto para ahorrar: de primera a segunda tras 2 segundos o 6 metros, de segunda a tercera a partir de 30 km/h, de tercera a cuarta a partir de 40 km/h y de cuarta a quinta a partir de 50 km/h. Es preferible circular con marchas largas y el acelerador más pisado que mantener marchas cortas.
Velocidad y conducción
Mantener una velocidad constante es clave para reducir el consumo. Evita acelerar bruscamente o frenar de golpe: la conducción suave y progresiva es más eficiente y segura.
Deceleración y detención
Al reducir la marcha o detener el vehículo, levanta completamente el pie del acelerador. Si se circula con una marcha engranada por encima del ralentí, no se consume carburante. En paradas de más de un minuto, se recomienda apagar el motor.
Mantenimiento de los neumáticos
La presión debe revisarse una o dos veces al mes, preferiblemente con ruedas frías. Unos neumáticos en buen estado son esenciales tanto en seco como en mojado: la profundidad mínima del dibujo debe ser de 1,6 mm, aunque se recomienda superar los 2 mm. En caso de remolque, conviene aumentar la presión de los neumáticos traseros al menos 0,4 bar.
Leave a Comment